Centro de Belleza Natural en Colmenar Viejo

¿Qué es el Reiki?

que-es-reiki

El reiki es la energía universal y vital que está presente en todas las cosas y que se utiliza a favor de mejorar el flujo natural de los cuerpos.

El reiki es uno de los tratamientos más efectivos y demandados en los centros de masaje y de estética que ofrecen terapias alternativas enfocadas al bienestar. Si tú también has oído hablar de él, pero no tienes claro de qué se trata ni si es para ti, has venido al sitio adecuado, puesto que en este artículo hablaremos de qué es el reiki y para qué sirve.

Si finalmente decides ser receptor de esta práctica, te recomendamos que leas este post completo, pues es necesario que conozcas algunos aspectos básicos sobre esta técnica milenaria.

Reiki

Cientos de ensayos clínicos versan sobre los beneficios que esta terapia puede brindar tanto a dolencias físicas como emocionales y por ello ya se emplea en hospitales de todo el mundo.

El reiki es una terapia consistente en colocar las manos sobre el cuerpo de una persona, que permanece acostada en una camilla. Esto permite que la energía reiki fluya por todo su cuerpo, dándole a menudo una sensación de paz y bienestar que se alarga mucho más de la propia sesión, llegando a durar varios días.

Además, se acompaña de aromas, aceites esenciales o inciensos, y de música suave de ambiente. Esto permite aumentar la sensación de bienestar y relajación que el reiki quiere transmitir.

¿Para qué sirve y cómo funciona?

El reiki sirve para darle al paciente una sensación de bienestar que le dure varios días, ayudándole a relajarse y a estar más en paz consigo mismo y con el mundo.

Hay muchas personas que dicen que desde que se someten a sesiones de reiki se han sentido más equilibradas en su día a día, lo cual es muy positivo para ellas. Muchos también dicen que les ha ayudado a dormir y descansar mejor.

No se trata de una técnica de medicina tradicional, sino de una terapia energética complementaria que ayuda al cuerpo en su habilidad de sanarse.

En una sesión, el terapeuta realiza hasta 12 posiciones de manos diferentes para canalizar el reiki, comenzando en la nuca y acabando en la planta de los pies. De esta forma toca todos los puntos de energía que tenemos en nuestro cuerpo, reestructurando nuestra energía interna. ¿Te suenan los chakras?

Esta práctica, aunque pueda parecer nueva, ya tiene un largo recorrido en la historia, ya que fue impulsada en 1920 por un monje japonés y en la actualidad muchas personas están recurriendo a ella. De hecho, existen algunos hospitales en Gran Bretaña y Estados Unidos que ya ofrecen a sus pacientes estos servicios, sobre todo como tratamiento para paliar el dolor.

Cuando una persona recibe una terapia de reiki, comienza a realizar un trabajo interno profundo de liberación de toxinas, tanto físicas como emocionales, que dan paso a una depuración energética.

¿Qué son los chakras y por qué están estrechamente conectados con el reiki?

Los chakras son torbellinos de energía que anexan tu cuerpo físico con el etérico.

Hablamos de que existen 7 de estos vórtices que están alineados por toda la columna vertebral y están representados por diferentes colores y lugares del cuerpo.

Cuando estos chakras se encuentran alineados y equilibrados, el cuerpo físico se mantiene en un estado sano, pero si se encuentran desequilibrados afectará primeramente al cuerpo emocional para finalmente verse reflejado en el físico.

Una práctica continua de esta terapia podrá ayudar a que estos puntos de energía se encuentren estabilizados y alineados.

En definitiva, en determinados momentos el reiki puede servirnos de gran ayuda, sobre todo si ya hemos probado otros métodos alternativos y tradicionales y no nos han funcionado bien.

Se recomienda como complemento a otras terapias incluidas las naturales tales como los aceites esenciales, la meditación o la acupuntura.

Esta es la música que escucharás en tu centro de belleza Valselect mientras recibes tu tratamiento de reiki.
Reserva tu cita aquí

¿Cómo cuidar la piel sensible?

piel-sensible

Tener la piel bien es imprescindible para cualquier persona, no solo por razones estéticas sino también de salud. Sentir picores, tirantez o descamación puede afectar a tu nivel de vida e incluso causarte infecciones. Por eso es tan importante saber cuidar la piel sensible. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre el tema.

 

¿Qué es la piel sensible?

 

La piel sensible aparece cuando la barrera natural de la piel se deteriora, así que esta empieza a ser vulnerable, tanto a estímulos externos (frío, alergias, químicos o bacterias). Así, empieza a aparecer irritación, ronchas, dolor o picor, y tanto en el cuero cabelludo, en la cara o en el cuerpo.

De esta forma, la piel se convierte en piel reactiva, porque ante cualquier agresión externa se daña, causando graves molestias a la persona. Por eso es tan importante saber cómo cuidar la piel sensible.

 

Consejos para cuidar la piel sensible

 

No dañes tu piel

Si tu piel ya es sensible, no debes aplicarte más productos que puedan ser agresivos para la piel, como por ejemplo, perfumes, productos de higiene o cosméticos. Siempre que te tengas que poner un producto en la piel, busca que sea específico para pieles sensibles. Además, intenta evitar la exposición a luz solar al máximo (¡usa protector solar!) y los cambios bruscos de temperatura.

Cuida todo tu cuerpo

Es bien sabido que tus hábitos de vida afectan a tu piel. Para tenerla siempre en el mejor estado posible, trata de cuidar tu alimentación, evitar el exceso de azúcar, alcohol, tabaco… El estrés también puede dañar tu piel, así que intenta controlar estos aspectos.

Limpia bien tu rostro

Para que tu piel esté siempre sana, debes tratar de eliminar todas las impurezas y toxinas que hayan podido quedar en ella después de un largo día expuesto a la contaminación y a los factores externos. Lava tu piel con agua abundante y con algún producto extra de limpieza específico para pieles sensibles.

Además, asegúrate de exfoliar tu piel regularmente, para poder eliminar toda la piel muerta y grasa que haya salido durante el día. A ser posible, limpia el rostro un par de veces al día y exfóliate una vez por semana.

Con todo esto deberías notar que tu piel mejora y cada vez, los brotes de piel sensible y reactiva son menos frecuentes. Además, verás que cuando te aparezcan, se curarán antes y te causarán menos problemas. ¡Y no dudes en acudir al dermatólogo si necesitas ayuda!

¿Qué es la maderoterapia?

maderoterapia-que-es

 

La maderoterapia está cada vez más de moda. Cada vez más personas se apuntan a disfrutar de los beneficios de la madera y hablan maravillas de ella. Si a ti también te llama la atención este ritual, has venido al sitio adecuado porque te vamos a contar todo lo que debes saber sobre la maderoterapia, cómo puedes mejorar tu piel y cómo puedes reservar tu tratamiento en el Centro de Belleza Natural Valselect, en Colmenar Viejo.

maderoterapia

 

¿Qué es la maderoterapia?

 

Consiste en aplicar un intenso masaje usando utensilios de madera que están diseñados de manera específica para este fin y que consiguen ayudar a combatir la celulitis, tonificar y reafirmar el cuerpo y hasta equilibrar la energía del paciente. Concretamente estos utensilios están fabricados 100% de madera, con diferentes tamaños y formas para adaptarse por completo la fisionomía del paciente.

 

¿Para qué sirve la maderoterapia?

 

Tiene muchas funciones centradas en el bienestar del paciente. Consigue aliviar dolores articulares y musculares, y debido a la forma de masajear también reduce el nivel de estrés. No solo eso: debido a la interacción que tiene la madera con los músculos también se puede usar para fines estéticos porque, como ya hemos mencionado, puede tonificar los músculos, reactiva la circulación, reafirmar el cuerpo y eliminar la celulitis.

En resumen, se puede decir que se trata de una técnica holística, porque hace sentir bien al paciente. Puede llegar a equilibrar sus energías, estimulando a la persona que recibe el tratamiento y haciendo que el paciente se encuentre más activo y mejor.

Podrás notar grandes resultados en pocas sesiones.

 

Tipos de tratamientos y aparatos

Se recomienda como complemento a un tratamiento adelgazante.

Se emplean aparatos de madera muy variados combinados con aceites esenciales que entrarán en contacto con la piel del paciente, colaborando también a cuidarla. Pero el aceite esencial no es lo único que tiene propiedades beneficiosas: también la madera se considera que las tiene.

En cuanto a los aparatos usados, destaca sobre todo el rodillo liso, que permite activar el sistema circulatorio, aumentando el bienestar. Pero también se usa la copa sueca para modelar el cuerpo y la tabla modeladora, que drena la grasa y toxinas.

 

¿Cuánto dura una sesión de maderoterapia?

Generalmente la maderoterapia se aplica en centros de estética en sesiones de unos 20 minutos.

 

¿Cuántas sesiones de maderoterapia se necesitan?

Los resultados se maximizan en ciclos completos de 15 sesiones.

 

¿Cuáles son los beneficios de la maderoterapia?

 

  • Maderoterapia facial: reafirma la piel y reactiva la producción de colágeno y elastina, tonificando y rejuveneciendo el rostro.
  • Maderoterapia corporal: se aplica por todo el cuerpo, con fines estéticos pero también de salud, porque ayuda a drenar grasa y tonificar, pero también alivia dolores. Se puede encontrar aquí también la terapia anticelulítica, para eliminar la celulitis con gran eficacia.
  • Maderoterapia de busto: reafirma y tonifica los pechos.

 

Así que ya sabes, si te apetece probar un tratamiento distinto, original, y que te ayude tanto en tu cuerpo como en tu bienestar general, la maderoterapia puede ser lo que estás buscando. No dejes de visitar Valselect para conocer todos los detalles y reserva tu cita para disfrutar de los mimos y los beneficios de este tratamiento.

 

Valselect

Plaza de las Américas 8, 2ºC.
28770 Colmenar Viejo, Madrid
España
Teléfono: 646 58 86 32
Correo electrónico: hola@valselect-bellezanatural.es

La cabina estará cerrada
por vacaciones

del 8 de agosto al 5 de septiembre

Mientras tanto, puedes pedir tu cheque regalo para disfrutarlo a partir de septiembre.