Un otoño para Renovar Cuerpo y Espíritu en Valselect
Si estás buscando un momento ideal para un cambio de actitud hacia el autocuidado, ¡el otoño es tu estación! Es la temporada perfecta para enfocar tus energías en el cuidado por dentro y por fuera, y en Valselect tenemos todo lo que necesitas para sentirte radiante y empoderada. 🌸🍂
Descubre los Bonos Especiales de Valselect: Autocuidado y Belleza a tu Alcance
Nuestros bonos de 10 sesiones son una oportunidad increíble para mimar tu cuerpo y alma. Además, podrás disfrutar de un 15 % de descuento y la opción de pagar en tres cómodas cuotas.
🌿 Bono Corporal Adelgazante: Más que Mimos, una Transformación
Experimenta una fusión de drenaje linfático y maderoterapia personalizada, diseñada para esculpir tu figura y revitalizar tu piel.
Ventajas del Drenaje Linfático
Mejora la circulación
Detoxifica el cuerpo
Refuerza el sistema inmunitario
🌼 Bono Corporal Relajante con Reiki: Autocuidado y Equilibrio
Este tratamiento es un bálsamo para tu bienestar emocional y físico, gracias a la relajación profunda fusionada con Reiki.
Beneficios de la Relajación y el Reiki
Disminuye el estrés
Aumenta tu energía vital
Equilibra tus emociones
🌞 Bono Facial Despigmentante: Brilla desde el Interior
Con ingredientes ecológicos y fototerapia, este tratamiento ilumina tu piel al igual que tu espíritu.
Ventajas de la Fototerapia
Aclara manchas
Uniformiza el tono facial
Aporta luminosidad
⏳ Bono Facial Anti-Edad: Rejuvenece por Dentro y por Fuera
Técnicas manuales combinadas con acupuntura para revitalizar tu piel y tu autoestima.
Beneficios Anti-Edad
Suaviza arrugas
Estimula el colágeno
Mejora la elasticidad de la piel
🌱 Bono Facial Equilibrante: El Autocuidado que tu Piel Necesita
Minimiza poros, controla el acné y equilibra los niveles de grasa en tu piel, ofreciendo un autocuidado integral para tu rostro.
Ventajas del Tratamiento Equilibrante
Control del acné y las imperfecciones
Reducción del tamaño de los poros
Balance de los niveles de grasa
¿Por qué Elegir el otoño para estos Tratamientos en Valselect?
Otoño es la estación del año donde los tratamientos de belleza se potencian debido a la menor exposición solar y las temperaturas más frescas. Es el escenario perfecto para un autocuidado más intensivo.
¡Un Regalo de Bienestar y Belleza!
Si quieres compartir la experiencia de cuidado por dentro y por fuera, ¿qué mejor manera que obsequiar un cheque regalo de Valselect? Encuentra todas las opciones en: https://www.valselect-bellezanatural.es/ofertas
Este otoño, el Autocuidado y el Empoderamiento te Esperan en Valselect
Esta temporada, permítete invertir en ti misma con nuestros bonos exclusivos, diseñados para mimarte y empoderarte. Descubre más detalles en nuestra web y regálate una experiencia de belleza y bienestar integral este otoño.
Con todo mi amor y energía positiva,
– Valerie 💕🌿
—
*Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigas y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con nuestros servicios y promociones.* 🌼🍂
Como va siendo de costumbre, Valérie Millet, apuesta siempre por el bienestar general. Gracias a unas maniobras envolventes en cabina y la utilización de productos ecológicos conseguimos tratar tu cuerpo de manera holística.
Esta temporada de otoño, damos la bienvenida a un nuevo ritual de belleza que se centra en cuidar las pieles sensibles, desnutridas y los labios castigados.
Se trata de un tratamiento facial relajante, reconfortante y envolvente que hidrata y repara la piel en profundidad.
Estimula la circulación y los fibroblastos, mejorando la flexibilidad y elasticidad. Con esto conseguimos difuminar las líneas de expresión y densificar los surcos, para que sientas una piel fresca y luminosa.
La gama Doudou Cocoon de Oxalia se ha renovado para acomodarse a las normativas del sello orgánico CosmosOrganic y ahora es aún más adaptada a las pieles apagadas y deshidratadas.
Sus ingredientes naturales y ecológicos (ácido hialurónico, manteca de karité, cártamo, extracto de flor de hibiscos…) han sido cuidadosamente elegidos para mantener la elasticidad y la firmeza de la piel.
En cabina, con el fin de personalizar el tratamiento y adaptarse a las necesidades de cada persona, existen varios protocolos de mimos, con diferentes duraciones y maniobras que se contextualizan a cada momento y situación.
30 min Momento Resplandeciente, para un golpe de luminosidad.
60 min Momento Divino, para una piel radiante.
90 min Momento Impresionante, para una piel realzada.
Incorporamos al tratamiento el cuidado de los labios
(que tanto sufren ahora con el cambio de tiempo), con un producto específico Eclat d’abricot, un gel labial exfoliante que los deja nutridos y aliados.
La gran novedad es la incorporación de una herramienta de trabajo llamada Ridoki.
Utensilio derivado de la medicina tradicional asiática, el Ridoki es conocido en reflexología facial y digitopresión. Su masaje permite estimular, reafirmar y reactivar la circulación sanguínea. Con ello se consigue aumentar la síntesis de colágeno y elastina, a la vez que estimula ciertos puntos energéticos importantes. Es la herramienta perfecta para mantener la tonicidad y elasticidad de la piel.
Beneficios del Ridoki
Favorece la circulación sanguínea y el drenaje linfático para eliminar toxinas.
Favorece la producción de colágeno y elastina.
Densifica los surcos del rostro, para un tono fresco y luminoso.
Oxigena los tejidos.
Disminuye las líneas de expresión.
¡No hay pretexto para no regalase unos momentos de mimos para recobrar esta piel jugosa, resplandeciente y lisa que tanto deseamos!
¡Solo tienes que elegir la duración del tratamiento y Valérie se encargará del resto!
Te aconsejamos reservar tus mimos con antelación, ya que la agenda sigue estando muy llena, y os recordamos que puedes obsequiar estos momentos de dulzura a tus seres queridos a través de nuestros cheques regalo.
Queremos presentaros la gama Tentation Fondante de Oxalia, un tratamiento indicado para pieles frágiles que necesitan recuperar la flexibilidad y la suavidad.
La gama es rica en activos cuidadosamente seleccionados como el mirto, la uva, el aceite de almendra dulce y el pomelo.
Las pieles frágiles suelen ser propensas a sufrir acné, a ser reactivas y tener rojeces, impurezas o incluso tener tirantez. Por ello, aparte de tener una buena limpieza de la piel, debemos poner especial esfuerzo en protegerla y en aportar una buena hidratación.
Esta gama de Oxalia, cubre todas las necesidades de un ritual de belleza para las pieles más frágiles y delicadas. Cuenta con un exfoliante, una mascarilla, un sérum y una crema hidratante.
Productos de la gama Tentation Fondante
Sérum. Concentrado calmante 100% natural
Protege de las agresiones externas.
Estimula el proceso natural de regeneración.
Mantiene una hidratación equilibrada.
Ayuda a disminuir las rojeces.
Alivia la sensación de tirantez y falta de flexibilidad.
Deja la piel suave, resplandeciente y más firme.
Mascarilla efecto buena cara. Magie Pourpre.
Aliado valioso de las pieles frágiles y desmineralizadas.
Ayuda a revitalizar la piel.
Efecto buena cara inmediato.
Ayuda a aliviar la sensación de falta de flexibilidad.
Aporta suavidad, hidratación y resplandor.
Textura ultra-agradable.
Crema de día calmante e hidratante 100% natural
crema facial oxalia
Alivia las pieles frágiles.
Actúa como un escudo contra las agresiones externas.
Hidrata y devuelve resplandor.
Favorece la reducción de las rojeces .
Atenúa las sensaciones de falta de flexibilidad y tirante.
Penetra rápidamente para un maquillaje inmediato.
Crema exfoliante. Riz aux Amandes.
Elimina en suavidad las células muertas.
Afina el grano de la piel.
Realza el resplandor de la tez.
Deja la piel flexible y luminosa.
Gua Sha ¿qué es y cómo se utiliza?
Los beneficios del masaje Gua Sha
El Gua Sha se trata de una piedra con forma de “piececito” que puede ser de jade o de cuarzo rosa.
Proviene de la estética y la medicina tradicional china y se utiliza desde hace más de 2.000 años como forma preventiva al envejecimiento prematuro de la piel.
Se utiliza sobre todo en la aplicación de masajes faciales relajantes, pero también puede utilizarse en otras partes del cuerpo como la espalda, las piernas o los pies.
Los masajes sobre la piel del rostro sirven para activar el sistema circulatorio y eliminar las toxinas a través del sistema linfático.
¿Cómo se utiliza?
Con la cara bien limpia e hidratada (por ejemplo puedes utilizar la crema facial Tentation Fondante de Oxalia) se emplean las diferentes partes de la piedra Gua Sha, con movimientos ascendentes desde el cuello. Mediante un leve “rascado” y con presión intermedia, excepto en la zona de los ojos que es más delicada y la presión debe ser menor.
Cada movimiento debe repetirse 5 veces. Puedes ver cuáles son en la siguiente foto.
Lo importante es que utilices este masaje como un momento de cuidado y conexión contigo misma, disfrutando de los movimientos suaves y conscientes que realizas (o te realizan si pruebas nuestro tratamiento en cabina).
Propiedades del cuarzo rosa
El cuarzo rosa es la piedra ligada al chakra del corazón. Es la piedra del amor, de la suavidad y de la armonía. Es reconocida por sus virtudes calmantes.
Calma las pieles secas y deshidratadas, lucha contra el envejecimiento cutáneo y descongestiona, a la vez que disminuye las marcas y cicatrices.
Tratamientos Tentation Fondante
Momento resplandor
Para una piel luminosa que quiere prevenir, pero no tiene excesivos “problemas”. Un momento de conexión y bienestar para tu cuerpo y alma.
4 etapas de tratamiento
1. Desmaquillar
2. Exfoliar
3. Mascarilla
4. Proteger
Resplandor divino
Para una piel revitalizada. En este tratamiento utilizamos la piedra Gua Sha para llevar tu tratamiento facial a otro nivel, consiguiendo un efecto lifting instantáneo.
7 etapas de tratamiento:
1. Ritual de relajación calmante
2. Desmaquillar
3. Exfoliar
4. Modelaje Gua Sha
5. Modelaje manual
6. Mascarilla + ritual de relajación piernas & pies
7. Proteger
Resplandor supremo.
Para una piel nueva, si tu rostro necesita un plus de mimos. También utilizamos la piedra Gua Sha y tratamos en profundidad tus problemas de la piel.
9 etapas de tratamiento:
1. Ritual de relajación calmante
2. Desmaquillar
3. Exfoliar
4. Compresa Bienestar
5. Modelaje Gua Sha
6. Modelaje manual
7. Mascarilla N°1
8. Mascarilla N°2 + ritual de relajación piernas & pies
9. Proteger
Si quieres probar el tratamiento, no dudes en llamarnos y pedirnos cita en tu Centro de Belleza Valselect en Colmenar Viejo.
¿Qué es lo que más te apetece durante el invierno?
A mí lo que más me apetece es estar en casa, con una mantita, al calor de una chimenea, algo de incienso y música de ambiente mientras me hacen un masaje de pies ¿a ti no?
En la antigüedad era muy común que si una persona no se encontraba bien, de forma muy orgánica alguien le ofreciese un masaje. Pero hoy en día eso no es posible, las prisas, el trabajo, la casa la familia hace que los momentos de relax se reduzcan al mínimo.
Para que consigas ese momento de relajación y bienestar, hemos traído al Centro de Belleza Valselect el tratamiento Ritual Oriental de Oxalia. Un tratamiento nutritivo y descontracturante. Deja la piel del cuerpo y del rostro purificada, flexible y suave. Relajante y tonificante, permite liberar las toxinas, luchar contra las tensiones corporales y el cansancio.
Un tratamiento inspirado en el Sáhara, el país de los cuentos de las mil y unas noches. Vapor del baño turco, olores a especias como la canela, el pachuli y el aceite de argán componen este ritual oriental…
Al igual que nuestro otro tratamiento Travesía Escandinava, este ritual es “modulable” es decir, puedes elegir si realizarlo completo o recibirlo para una sola parte del cuerpo.
¿Por qué a nuestras clientas y clientes les encanta este tratamiento?
Los masajes han sido a lo largo de la historia uno de los medios más efectivos para lograr el bienestar. Sus principales puntos fuertes son la exfoliación y el masaje corporal y con el argán como “ingrediente” estrella.
Aceite de Argan: hidratante, nutritivo y protector.
El aceite de argán viene de las frutas de un árbol muy resistente, el árbol de argán o “el árbol de la vida”, que crece en las regiones áridas del sur-oeste de Marruecos.
El aceite de argán contiene ácidos grados esenciales insaturados (más de 80%), de los cuales ácidos oleicos (omega 9) y linoleicos (omega 6), presentes respectivamente con unos 45% y 35%. Este ácido linoleico no es producido por el organismo y debe ser añadido por la alimentación o por la aplicación. Aporta al aceite de argán unas propiedades hidratantes, nutritivas y protectoras, ideales para las pieles secas y frágiles, retrasando el envejecimiento cutáneo y la aparición de las arrugas. El aceite de argán contiene también vitamina E, (620 mg/kg contra 320 mg/kg para el aceite de oliva) y unos compuestos fenólicos (56 mg/kg) que actúan como potentes antioxidantes naturales y anti radicales libres. Activan las funciones vitales de las células y aumentan las defensas naturales de la barrera cutánea frente a las agresiones externas. Puedes disfrutar de este acogedor tratamiento en cualquier época del año, pero desde Valselect lo recomendamos en épocas de frío donde un abrazo cálido siempre se agradece más.
Si quieres más información o conocer este tratamiento de primera mano, no dudes en llamarnos. En el Centro de Belleza Natural Valselect de Colmenar Viejo podrás pedir cita para recibir este tratamiento, o el que tú desees.
Es una técnica que se utiliza para tratar afecciones cutáneas a través de radiaciones electromagnéticas indoloras y no abrasivas.
Existen diferentes tipos como la radiación visible, los infrarrojos o luz ultravioleta, que es la que utilizamos en Valselect, ya que tiene acción antiinflamatoria.
Empleamos esta técnica con el fin de reducir el crecimiento de células cutáneas y su inflamación por lo que es fantástico para los tratamientos anti acné en la fase inflamatoria, ya que es cuando la bacteria está más activa. Este tipo de radiación también es recomendable si tienes cicatrices o marcas de acné, ya que acciona la microcirculación y favorece la regeneración de la piel.
La fototerapia también puede utilizarse en casos de psoriasis, dermatitis o vitiligo.
Tipos de luz
Luz roja. Penetra en las capas más profundas de la piel favoreciendo la producción de colágeno y elastina. Es ideal para los tratamientos antiedad.
Luz verde. Suele combinarse con la luz roja para tratamientos de rejuvenecimiento facial. Sola, se utiliza para afecciones como la rosácea por su efecto antiinflamatorio.
Luz azul. Para tratar problemas de acné; también tiene efecto antiinflamatorio y destruye las bacterias cutáneas que provocan esta enfermedad de la piel.
Luz amarilla. Se utiliza en tratamientos antimanchas y problemas de híperpigmentación.
¿Cómo funciona la fototerapia con el acné?
A través de la energía lumínica penetra en profundidad bajo la superficie de la piel, se modifica la estructura de las células provocando que las bacterias sean más fácilmente excretadas.
Estos tratamientos siempre irán acompañados de los aceites vegetales de Oxalia y drenajes linfáticos que ayudarán a eliminar todas las toxinas y a oxigenar nuestra piel. El cóctel de aceites que se utilizarán pueden ser: reequilibrantes y calmantes o hidratantes y calmantes, dependiendo de la necesidad cutánea.
Comenzarás a notar como los granitos se desinflaman hasta que consiguen desaparecer, con esto conseguiremos una piel más limpia, clara, luminosa y con un aspecto más saludable.
Durante todas las sesiones se usarán productos ecológicos de la gama “Epure Bambou” de Oxalia para las pieles mixtas a grasas o de la gama “Tentation Fondante” para las pieles mixtas o normales con deshidratación y sensibilidad.
Además podremos personalizar el programa en casa en función de cada caso, ya que podemos optar por mezclar las diferentes gamas: un sérum reequilibrante de la gama Épure Bambou y encima una crema hidratante para pieles sensibles de la gama Tentation Fondante.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Cada caso es diferente, por esto insistimos mucho en realizar un buen diagnóstico de la piel en cada sesión para valorar el estado y corregir el programa según la evolución de tu piel.
Es muy importante priorizar la hidratación y el efecto calmante, ya que piel tiene que ser fuerte y sana para poder lograr trabajar la expulsión de impurezas y toxinas.
Por otra parte recalcar que no recomendamos nunca usar productos muy astringentes, ya que puede producir efecto rebote.
Priorizamos tu bienestar para trabajar la belleza tanto por dentro como por fuera. Si no duermes bien, estás en un periodo de estrés, o comes mal… el tratamiento en cabina será más lento.
A veces se puede reforzar el efecto detox con diferentes infusiones como el té verde, o la manzanilla, Sales de Shussler, Flores de Bach, y como no, no puede faltar la introducción de Sphere Reset en cada sesión.
¡Si te encuentras con estos granos y no sabes que hacer con ellos y no desconoces donde acudir, entonces estaremos encantados de regalarte un diagnóstico de piel gratuito sin compromiso!
¡La temporada de otoño es preciosa por sus colores y sus olores pero nos trae también cambios en nuestra piel!
Las consultas más frecuentes en mi cabina en los meses de septiembre y octubre suelen ser relacionadas con: Las tiranteces, las rojeces, las descamaciones, la tez apagada y estos típicos granitos que nos vuelven locas.
¡Todo el mundo quiere hacerse una limpieza facial, pero no siempre estas limpiezas en profundidad son suficientes para poder lidiar con las impurezas y recobrar una perfecta hidratación!
En estas fechas lo más complicado tratar es el “acné” que preocupa a muchas personas, no solamente a las adolescentes. Los granitos también nos persiguen con la edad…
Pero, ¿de dónde vienen estos granos? ¿Cuáles son los diferentes tipos de acné? ¿Se tratan todos por igual?
En este post sobre el “acné” aprenderemos a conocer bien la piel, para poder interpretar que tipo de imperfecciones tengo.
También abordaremos todo el abanico de afecciones en las que pueden desencadenar estos granos, y por supuesto, como tratarlos de la manera más rápida, eficaz e inofensiva posible.
Por último os detallaré el tratamiento óptimo que he desarrollado, a lo largo de todos estos años, para poder solucionar de manera personalizada estas imperfecciones, que muchas veces son tan difíciles tratar.
La piel no se categoriza únicamente por “piel seca”, “piel grasa”, “piel mixta” o “piel normal».
Es muy importante reconocer sus diferentes estados: deshidratada, madura, sensible, bolsas u ojeras en el contorno del ojo, labio arrugado y descamado, o con otras afecciones.
Tipos de piel: ¿Con cuál de ellas te identificas?
Seca
Poro cerrado, tez apagada, arrugas marcadas, tendencia a tener rojeces y piel rugosa.
Grasa
Poro dilatado, brillos, puntos negros y a veces granitos, piel irregular y tez apagada.
Mixta
Brillos y puntos negros en «zona T» y tendencia a rojeces en las mejillas.
Normal
Piel lisa.
Estados de la piel
Causados por factores emocionales, climáticas, hormonales o la edad.
Deshidratada
Falta de flexibilidad y de suavidad, a veces descamada, y con rojeces, líneas de expresión marcadas.
Sensible
Muy fina, se enrojece con cambios de temperatura y se calienta rápidamente.
Madura
Grano de piel irregular, arrugas marcadas y/o profundas, pérdida de firmeza y manchas.
Contorno de ojos
Bolsas, arrugas y ojeras.
Labios
Con “código de barras” y secos.
Imperfecciones, o los granitos rebeldes
Pueden tener varias apariencias y aparecer en casi todos los tipos de piel.
No deben tratarse de manera personalizada si no sabemos diferenciarlos y desconocemos cuál es su origen.
El más común que conocemos todos es el acné juvenil: empieza a la pubertad con la aparición de puntos negros, espinillas (pueden tener pus) y granos.
Tipos de imperfecciones
Comedones cerrados o las espinillas cerradas que podríamos llamar los puntos blancos.
Comedones abiertos o las espinillas abiertas que corresponderían, en este caso, a los típicos puntos negros
Las pápulas, que se ven como granos rojos inflamados, suelen ser bastante gordos y suelen doler bastante
Las pústulas, en este caso son granos amarillos inflamados con pus
Bultos grandes, internos sólidos y dolores igualmente llamados nódulos.
Y por último también existe unos granos típicos a las dermatitis seborreicas y/o a la rosácea, estos además vienen acompañados de picores y/o descamación y/o rojez y sensibilidad en la zona.
Causas del acné
Muchas veces creemos que el acné viene derivado de una piel grasa, pero no siempre es el caso, su origen puede ser múltiple.
Alimenticio debido a unas intolerancias no conocidas, el gluten y la lactosa suelen ser muy comunes
El alcohol y el azúcar
Hormonal
Estrés
Falta de sueños
Clima
Uso de productos no recomendados con parabenos, con alcohol, con aluminio, con siliconas etc…
Falta de higiene cotidiana
Genético
Estado y tipo de piel
Embarazo
Insomnio
Todos estos factores hacen que el tratamiento a seguir tenga que adaptarse a cada caso y cada persona.
Una piel seca con dermatitis seborreica no puede utilizar productos astringentes por ejemplo; o una persona con un descontrol hormonal, tendrá que regular primero su estado antes de utilizar tratamientos agresivos en la piel.
Desde Valselect, Valérie Millet siempre está a la escucha de sus clientes y propone programas personalizados en función del diagnóstico previo realizado en cabina.
Es muy importante trabajar en equipo para obtener los mejores resultados, ya que en casa hay que seguir con una higiene facial muy rigurosa con productos adaptados al estado de la piel.
En Valselect optamos por productos ecológicos de la marca Oxalia, que suele compaginar con técnicas no invasivas como la fototerapia e incluso la radiofrecuencia.
Además para poder tratar todos los factores internos tipo estrés, desarreglos hormonales, infecciones… incluímos, en cada sesión, la técnica energética Sphere Reset para reforzar todo el trabajo externo.
Después de varios años, he logrado establecer un protocolo propio que adapto con los cosméticos BIO necesarios en función de cada persona y de cada momento.
¿Por qué en función de cada momento?
Pues, porque la piel evoluciona y cambia en función de la época del año, de cómo nos encontramos, de lo que comemos.
Por lo tanto es imprescindible estar a la escucha de la piel y del cliente para conocer cuáles son sus preocupaciones y sensaciones con su piel.
Propuesta de Programa para Tratar el acné dentro del Centro de Belleza Valselect en Colmenar Viejo, Madrid.
Aprovéchate de los bonos para conseguir un tratamiento efectivo específico para tu problema de piel.
10 sesiones semanales dividas tal como sigue:
2 limpiezas
4 sesiones de fototerapia, seguido un drenaje linfático y todos los productos BIO personalizados
4 sesiones de radiofrecuencia para el acné seguido de un drenaje linfático y todos los productos BIO personalizados
Propuesta de mantenimiento 1
10 sesiones
6 sesiones semanales divididas tal como sigue
3 de sesiones de fototerapia seguido un drenaje linfático y todos los productos BIO personalizados
3 sesiones de radiofrecuencia para las cicatrices, seguido de un drenaje linfático y todos los productos BIO personalizados
1 limpieza
3 sesiones mensuales de mantenimiento o bien solamente manuales o con fototerapia o radiofrecuencia
Propuesta de mantenimiento 2
5 sesiones
1 limpieza
4 sesiones MENSUALES de mantenimiento o bien solamente manuales o con fototerapia o radiofrecuencia
Todos nuestros programas se pueden pagar en 2 o 3 veces y van acompañados de un descuento de 15% en la compra de productos BIO para seguir el tratamiento en casa.
Durante todos estos años, las necesidades de la piel y las prioridades de la piel de mis clientas han ido cambiando poco a poco.
Las arrugas, la flacidez, la falta de luminosidad sigue siendo prioritarias, pero para poder tratar estas acciones es muy importante trabajar sobre una piel sana. Desafortunadamente me encuentro cada vez más con unas pieles reactivas, sensibles, y con dermatitis de diferentes tipos.
Tipos de dermatitis.
Dermatitis atópica.
La dermatitis atópica (eccema) es un trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón. Es frecuente en niños (de 10 a 20% a nivel mundial), pero puede manifestarse a cualquier edad. Afecta entre un 2 y un-5% de los adultos.
La dermatitis atópica se trata de un trastorno crónico y prolongado, caracterizado por piel seca, descamada e irritable, eccemas, con manchas de color rojo, pequeños bultos que pueden líquido cubrirse con una costra si se rasca.
Cuando hay brotes ocasionales los síntomas son más molestos tipo picazón que puede ser agudo especialmente por la noche, piel agrietada y en carne viva en manos, cara, brazos…
El eccema está relacionado con una variación genética que afecta la capacidad de la piel de proporcionar protección frente a las bacterias. Esto da lugar a que la piel se vea afectada por factores ambientales, irritantes y alérgenos.
Dermatitis seborreica.
Es una inflamación crónica que provoca la formación de escamas amarillas y grasientas.
Otros síntomas pueden la caspa en el cuero cabelludo y en la cara, a lo largo de la línea del pelo, alrededor de las orejas y en algunas ocasiones en otras áreas tal como alrededor de la nariz, las axilas, el tórax, el conducto auditivo, las cejas y en la parte superior de la espalda
La dermatitis seborreica se presenta con mayor frecuencia en los lactantes, por lo general en los primeros 3 meses de vida, en los adolescentes y en los adultos de 30 a 70 años de edad y suele comenzar gradualmente.
Factores que influyen en la dermatitis.
Edad y cambios hormonales.
Puede causar el deterioro de la síntesis de ácidos grasos de cadena larga, lo que da lugar a un desequilibrio de la producción sebácea.
Hongos.
Los hongos del género Malassezia (forman parte de la flora habitual de la piel) son los causantes de la inflamación que acompaña a este tipo de dermatitis.
Muchas veces dermatólogos recomiendan corticosteroides, pero su uso prolongado es muy contra indicado porque afina la piel y la sensibiliza aún más y favorece el aumento de los brotes.
Alergias alimentarias.
Una alimentación deficiente en vitaminas del grupo B (especialmente la biotina y el inositol) en omega 6 y 3, y el estrés y las situaciones de angustia personal también favorecen la aparición de brotes.
En los niños también puede aparecer frecuentemente por esta causa.
Estrés.
Nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y con mucha facilidad suele reflejar lo que nos pasa, ya sea desde las experiencias que vivimos, buenas o malas, hasta lo que consumimos y sentimos.
Y, aunque la dermatitis debido a causas de estrés puede afectar a cualquier parte del cuerpo, lo más frecuente es que tenga afección en cara, cuello, cabeza y zona genital.
Los síntomas que alertan de una reacción por estrés son picor, enrojecimiento, sequedad de la piel, y cuando afecta al cabello, la aparición de caspa acompañada de fuertes picores.
Recomendaciones del Centro de Belleza Natural Valselect.
Desde el Centro de Belleza Natural Valselect, aconsejamos trabajar en equipo contra la dermatitis
Recomendamos seguir unas pautas en casa y recibir los tratamientos adecuados en cabina.
Tanto para la dermatitis atópica como para la dermatitis seborreica es muy importante calmar la piel e hidratarla mucho, y no aportar grasa.
En cabina.
Drenajes Linfáticos.
Recomendamos unos drenajes linfáticos con aceites vegetales calmantes e hidratantes. Permitirán eliminar toxinas y fortalecer la piel tanto al nivel facial como corporal.
Incluimos en estos tratamientos la técnica energética Sphere Reset. Favorece los efectos relajantes, purificantes y regenerantes, tanto a nivel interior como exterior.
Productos Ecológicos.
Recomendamos usar productos ecológicos, libres de agentes dañinos para la piel. Nosotros utilizamos Oxalia, marca de cosmética francesa. La ofrecemos tanto en cabina como para el uso a domicilio con nuestros productos de venta.
En casa.
Facial.
Limpiarse cuidadosamente la piel a diario con una leche limpiadora calmante o un jabón neutro y calmante. La leche limpiadora Velouté douillet con almendra dulce, agua de rosa, aciano, karite. O bien bulle de fraicheur, una espuma limpiadora para los que prefieren un producto más fresco, con aloe vera, aceite de hueso de albaricoque et extracto de aceite de coco.
Después es importante usar una loción humectante para calmar la piel y retirar el resto de productos. Ecume Apaisante; un tónico específico para pieles sensibles y reactivas gracias a el agua floral de rosas, de flores de naranjo, de aciano, el aloe vera y la ocalina que calma de manera inmediata.
Aplicación del serum y de la crema, ambos productos altos en contenido calmantes e hidratantes:
Serum doudou cocoon, con el agua de rosas, el ácido hialurónico, el aquaxil, el aloe vera.
Tentation fondante; una crema ultra hidratante y calmante que no aporta grasa, gracias al extracto de acanto, el extracto de trigo, los brotes de haya y el ocaline.
A parte de estos productos de uso cotidiano, recomendamos el uso casi a diario durante los brotes de una mascarilla calmante, la mascarilla DoudouCocoon.
Muy apreciada gracias a la manteca de karité, el aceite de cártamo, el agua de verbena, el aceite de almendra dulce, y el ácido hialurónico
Corporal.
Contamos con una crema que arrasa en todos los tipos de pieles conflictivas con dermatitis, psoriasis, etc. La Leche Doudou Cocoon, su textura ligera y fresca y sus ingredientes claves tipo ácido hialurónico, aceite de cártamo, aloe vera y agua de verbena, que enamoran a todo el mundo.
También puedes empapar un algodón con dos o tres gotas de árbol del té y date unos toques sobre las zonas afectadas un par de veces al día. Es un poderoso desinfectante que elimina hongos, virus y bacterias.
Alimentación.
El uso de cosméticos y los tratamientos en cabina no son los únicos aliados, para la dermatitis seborreica, es indispensable realizar cambios en la dieta.
Optar por una alimentación rica en alimentos naturales que te aporten carotenos (zanahorias, calabazas, pimientos, albaricoques, melocotones…); vitamina E (aceite de oliva, frutos secos…); vitamina C (naranjas, piña, kiwis..); vitaminas del grupo B (cereales integrales, legumbres…), así como proteínas de calidad (frutos secos, lentejas, guisantes…).
Eliminar los lácteos, los fritos y los productos procesados es clave también.
Las infusiones de plantas depurativas (cola de caballo, zarzaparrilla, ortiga y bardana) también te ayudarán a eliminar toxinas y a mejorar el aspecto externo. Toma cada día una o dos tazas.
Y por último la ingestión de Sales de shüsslerr, potencia también el tratamiento, recomendaríamos estos 3:
Calcarea sulphurica/ Sulfato cálcico/ Calcium sulfuricum: nº12. La sal “purificadora”. Colabora en la eliminación de deshechos del organismo, estimulando el hígado para acelerar la detoxificación. Interviene donde haya que eliminar deshechos (pus, bacterias…) como en el catarro, acné, abscesos, supuraciones, anginas, bronquitis, cistitis, sinusitis o fístulas.
Kali muriaticum/ Cloruro potásico/ Kalium chloratum; nº 4. Junto con el cloruro sódico regula la excitabilidad nerviosa y muscular. Interviene en las secreciones de las mucosas, regulando los líquidos corporales. Es útil para tratar inflamaciones e infecciones de la piel como eccemas o herpes y quemaduras (promueve la formación de fibrina), alivio de la congestión nasal, conjuntivitis, bursitis y artritis.
Kali sulphuricum/ Sulfato potásico; nº6. “La sal de la piel” y de los procesos crónicos. Es la encargada de transportar el oxígeno dentro de las células, aliada con Ferrum phosphoricum. Se encuentra en piel, huesos, músculos y uñas. Interviene en la curación de las alteraciones de la piel y procesos que no terminan de resolverse.
Para concluir, queremos hacer hincapié en recibir un buen diagnóstico para poder proceder a disfrutar de los mejores tratamientos en cabina y en casa, y ser muy constantes en los cuidados diarios, en mantener una alimentación equilibrada y conseguir una vida cuanto menos estresante mejor.
Las manos de Valérie Millet y sus consejos, sabrán enamorar a todas estas pieles complicadas
La Gua-Sha es una práctica que pertenece a la Medicina Tradicional China. Su significado es Gua (raspado), Sha (tóxico).
Antiguamente los instrumentos para aplicarla eran fabricados en cuerno de búfalo o en jade, hoy es habitual encontrarlos en piedra o cuerno.
Es utilizada en gran número de patologías, crónicas, febriles, agudas… ya no solo con el objetivo de reducir el dolor sino también con el objetivo de dispersar el calor tóxico (fiebre, etc.) o tonificar en caso de deficiencia.
Tiene acción de aumento de la circulación, masajeando el tejido conjuntivo causando un incremento de temperatura.
La técnica oriental GUA-SHA con su innovador tratamiento facial anti-age va a proporcionar a la piel del rostro una extraordinaria lozanía.
Devuelve juventud y tersura, gracias a un masaje específico potenciado con la energía de la Obsidiana Negra.
La Obsidiana
La obsidiana es un producto de la naturaleza que por su brillo, su color y su dureza contrasta con el común de las rocas y cristales que integran el amplio mundo de la geología.
A veces confundida con los cuarzos ahumados muy oscuros, la obsidiana no es en realidad un cristal, es lava que se ha enfriado con tanta rapidez que los minerales dentro de ella no han tenido tiempo de formarse. Ésta es rica en óxido de silicio.
Conocida en gemoterapia por su gran capacidad transmitir energía, la obsidiana es una de las piedras negras más valoradas por sus propiedades terapéuticas y mágicas.
Los antiguos Aztecas fabricaban espejos planos y cuadrados, cuchillos, puntas de lanzas y cabezas de flechas con esta piedra negra.
Se dice que la Obsidiana nos libera de nuestros males y nos aporta un estado de bienestar gracias a sus poderes curativos y terapéuticos y a la protección energética que nos otorga. Así mismo es utilizada para sedar y equilibrar excesos de energía.
¿De dónde surge todo ese poder?
Se dice que las piedras poseen la facultad de absorber la energía de la Tierra, dado que se encuentran adheridas a sus entrañas. Cuando son extraídas y se ponen en contacto con los seres humanos pueden transmitir todo ese poder acumulado.
Son, por lo tanto, grandes condensadores de energía vital procedente de la naturaleza.
Asimilan, retienen y transmiten energía. Por este motivo pueden resultarnos muy beneficiosas ya que consiguen absorber nuestras energías negativas y cargarnos al mismo tiempo con energías renovadas y positivas.
Además actúan sobre cada uno de los siete centros de energía situados en el cuerpo humano conocidos como Chakras. Eliminan los obstáculos que se interponen entre ellos con el fin de equilibrar nuestro sistema energético y curar enfermedades tanto físicas como psíquica.
Objetivo
El objetivo de este tratamiento es proporcionar una gran relajación con un sofisticado masaje con piedras de obsidiana.
Esta terapia contribuye a mejorar la firmeza de la piel al incrementar la actividad del riego sanguíneo, asimismo la piel se aclara por la eliminación de toxinas.
Gracias al drenaje linfático que se realiza con las mismas piedras y con la ayuda de la acupresión, a través del Tratamiento GUA-SHA, se obtiene un lifting facial, máxima hidratación y nutrición y la piel se colma de energía.
Beneficios
Una piel más clara, hidratada, firme, nutrida, desintoxicada, desinflamada, descongestionada, una piel con más energía, los músculos más tonificados, devuelve el volumen a la piel y atenúa las líneas de expresión.
Sus resultados son sorprendentes siendo una técnica que produce un beneficio inmediato.
Recuerda que para que los tratamientos penetren mejor en la piel y hagan mayor efecto conviene hacer limpiezas facialesprofesionales con regularidad.
Una buena limpieza facial casera es uno de los tratamientos faciales esenciales en el cuidado diario de tu piel, tanto por higiene como para mantenerla más luminosa.
Tienes la teoría:
Limpiar la piel al despertarte, antes de maquillarte.
Y al llegar a casa, después de desmaquillarte.
¡Nunca te acuestes con maquillaje!, tu piel necesita respirar.
Tabla de contenidos
¿Has probado la línea de productos desmaquillantes de Oxalia?
Esta línea está formada por 5 productos con una textura muy suave y ligera que te permitirá limpiar tu piel a la vez que la cuidas.
Loción
Agua micelar
Leche limpiadora
Gel desmaquillante
Espuma limpiadora
Su formulación evita que se reseque obteniendo una limpieza extremadamente suave con tu piel.
El 100% de los ingredientes es de origen natural.
Pero, por mucho que limpies tu cara todos los días, siempre puede quedar suciedad que se acumula en los poros de la piel, originando puntos negros que exijan un tratamiento más profundo.
Esta limpieza facial profesional, que completa nuestros pequeños rituales de limpieza cotidianos, ha de realizarse cada dos o tres meses de manos de un esteticista profesional.
Es el primer paso y el más importante dentro de la rutina de limpieza facial.
Como te hemos comentado al principio de este post, es un paso imprescindible para cuidar la piel y prepararla para recibir los productos posteriores.
Aplicaremos una crema limpiadora para retirar todas las impurezas que se encuentren en la superficie de la piel. Aunque no tengas la piel maquillada es necesario realizarlo para eliminar los restos de suciedad.
Ten en cuenta que el maquillaje, la polución o la grasa que se hayan podido acumular son responsables del envejecimiento prematuro de la piel y de la aparición de granitos y puntos negros.
Además, la limpieza permite la correcta renovación celular, estimulando la circulación a la superficie de la piel y permitiendo una mejor absorción de productos para el tratamiento de la piel.
Tonificar.
El tónico hace que la limpieza sea más profunda, eliminando lo que el jabón no puede y, con ello, despejando los poros.
Es esencial completar el paso con la ayuda de un tónico adaptado a la necesidad de tu piel para retirar la suciedad. Si se observa el algodón, aunque hayamos limpiado la piel muy bien en el primer paso, siempre quedan restos y el algodón se puede ver de color gris.
La tonificación devuelve el pH natural a la piel, la refresca y la alisa.
En Valselect recomendamos aplicar el tónico con pequeñas presiones, arrastrar los algodones puede ser agresivo para el rostro.
Aportar calor a la piel.
En la actualidad, se recomienda colocar una toalla caliente (con la ayuda de un horno esterilizante) durante 2 minutos en el rostro. Antes se aplicaba vapor durante 15 minutos en la piel, pero ya no se realiza esta práctica por ser muy agresiva para la piel.
Este gesto nos permitirá abrir el poro para que sea más sencillo y menos molesta la extracción de imperfecciones de la piel.
La toalla no debe estar ni empapada ni goteando.
Ten en cuenta que el vapor ayudará a abrir los poros pero no quitará la suciedad, es decir, una vez con los poros abiertos, debes retirar todas las partículas y células muertas del rostro.
Exfoliar.
Es el proceso en el que se retiran de la piel los puntos negros, impurezas y las pieles muertas, puede realizarse de dos formas: manual o con cepillo facial.
Los profesionales solemos ejecutarlo de forma manual; así podemos controlar la intensidad del masaje y eliminar las células muertas de manera gradual, sobre todo para las pieles sensibles y reactivas.
Con un cepillo facial exfoliante no recomendamos aplicar un gel de gránulo, ya que esta puede ser muy agresiva para la piel.
En cualquier caso, no hay que abusar de ella porque puede ser contraproducente, dependiendo de tu tipo de piel podrás hacerla con más o menos frecuencia.
Extracciones.
Cuando la piel está preparada, se procede a quitar los puntos negros y otro tipo suciedad.
Este paso es el más molesto de todos pero, aun así, es necesario para una correcta higiene facial.
Se trata de retirar con las manos los poros que la exfoliación no ha podido quitar.
Con suavidad y sin aplicar demasiada presión se pueden extraer perfectamente, ya que el calor de la toalla los habrá abierto y ablandado.
Drenáje linfático.
Tras la limpieza intensiva es hora de recuperar y equilibrar la piel; en definitiva darle un extra de mimos.
El drenaje estético es un método consistente en movimientos específicos destinados a mejorar las funciones esenciales del sistema circulatorio.
Durante el trayecto, se respetan maniobras precisas y medidas para favorecer la circulación y la eliminación de desechos, creando la regeneración de los tejidos, y obteniendo una limpieza de la piel real y profunda.
Drenaje estético.
Favorece la penetración de los productos de tratamiento y aclara la tez.
Disminuye los edemas, las infiltraciones, las inflamaciones, y la sequedad de la piel.
Atenúa la aparición de las arrugas en la zona inferior del ojo, el acné etc.
Mascarilla.
Lo primero será aplicar una mascarilla durante diez o quince minutos.
Las hay de muchos tipos en función de la textura, tu tipo de piel o de la finalidad que busques.
Las pieles secas deben utilizar una mascarilla hidratante.
Las pieles acnéicas se recomienda una mascarilla purificante y calmante.
Para las pieles con rojeces funcionan muy bien las mascarillas hidratantes y calmantes.
Las pieles con manchas necesitan activos que unifiquen el tono de la piel.
Pero lo más recomendable, tras la realización de una limpieza facial, es aplicar una crema hidratante o regenerativa para que la dermis se recupere tras el barrido de imperfecciones.
Tonificar, hidratar y proteger.
Es el último de los pasos y se trata de tonificar la piel con el tónico adecuado e hidratar y proteger la piel con los productos adaptados a tus necesidades.
Como hemos comentado con anterioridad, la aplicación del tónico hay que realizarla con cuidado y suaves presiones sobre la piel.
La elección de los productos se hace tras el diagnóstico de piel hecho durante la fase de la limpieza. Hidrataremos para recuperar la piel y darle un aporte extra de hidratación para que pueda recuperarse tras este tratamiento facial.
Es recomendable evitar maquillarse durante las doce horas posteriores a la limpieza para dejar que los productos hagan su efecto y que los poros se cierren correctamente.
Al ponerte en manos de un profesional, te aseguras que los productos que te aplica son de primera calidad. En Valselect, utilizamos los productos de la marca BIO Oxalia, una marca francesa de gran calidad en la que confiamos para todos nuestros tratamientos tanto corporales como faciales.
Prescripción.
Se dan consejos personales para mejorar las pautas de cuidados en casa para solucionar las necesidades que más nos preocupa en nuestra piel.
Durante este momento, para Valselect es muy importante la cercanía y el trato personalizado, y ofrecemos una taza de té o un zumo, para que este momento en el que recibas las recomendaciones específicas para tu piel sea lo más agradable posible.
Se puede entregar una muestra para ir probando durante algunos días si el producto se adapta perfectamente a tu tipo de piel.
Tener la piel bien es imprescindible para cualquier persona, no solo por razones estéticas sino también de salud. Sentir picores, tirantez o descamación puede afectar a tu nivel de vida e incluso causarte infecciones. Por eso es tan importante saber cuidar la piel sensible. En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre el tema.
¿Qué es la piel sensible?
La piel sensible aparece cuando la barrera natural de la piel se deteriora, así que esta empieza a ser vulnerable, tanto a estímulos externos (frío, alergias, químicos o bacterias). Así, empieza a aparecer irritación, ronchas, dolor o picor, y tanto en el cuero cabelludo, en la cara o en el cuerpo.
De esta forma, la piel se convierte en piel reactiva, porque ante cualquier agresión externa se daña, causando graves molestias a la persona. Por eso es tan importante saber cómo cuidar la piel sensible.
Consejos para cuidar la piel sensible
No dañes tu piel
Si tu piel ya es sensible, no debes aplicarte más productos que puedan ser agresivos para la piel, como por ejemplo, perfumes, productos de higiene o cosméticos. Siempre que te tengas que poner un producto en la piel, busca que sea específico para pieles sensibles. Además, intenta evitar la exposición a luz solar al máximo (¡usa protector solar!) y los cambios bruscos de temperatura.
Cuida todo tu cuerpo
Es bien sabido que tus hábitos de vida afectan a tu piel. Para tenerla siempre en el mejor estado posible, trata de cuidar tu alimentación, evitar el exceso de azúcar, alcohol, tabaco… El estrés también puede dañar tu piel, así que intenta controlar estos aspectos.
Limpia bien tu rostro
Para que tu piel esté siempre sana, debes tratar de eliminar todas las impurezas y toxinas que hayan podido quedar en ella después de un largo día expuesto a la contaminación y a los factores externos. Lava tu piel con agua abundante y con algún producto extra de limpieza específico para pieles sensibles.
Además, asegúrate de exfoliar tu piel regularmente, para poder eliminar toda la piel muerta y grasa que haya salido durante el día. A ser posible, limpia el rostro un par de veces al día y exfóliate una vez por semana.
Con todo esto deberías notar que tu piel mejora y cada vez, los brotes de piel sensible y reactiva son menos frecuentes. Además, verás que cuando te aparezcan, se curarán antes y te causarán menos problemas. ¡Y no dudes en acudir al dermatólogo si necesitas ayuda!
La cabina estará cerrada por vacaciones
del 8 de agosto al 5 de septiembre
Mientras tanto, puedes pedir tu cheque regalo para disfrutarlo a partir de septiembre.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.